La espirulina es un tipo de microalga muy utilizada gracias a sus propiedades, siendo una excelente fuente de vitaminas, minerales, antioxidantes y proteínas.
Considerado superalimento, se caracteriza por sus tricomas cilíndricos multicelulares en una hélice abierta hacia la izquierda.
Su consumo se remonta miles de años, siendo una fuente de alimento para los aztecas y otros pueblos americanos. La espirulina es fuente de investigación, ya que es una gran opción para enfrentar temas de seguridad alimentaria y desnutrición, ¡hasta se usa como apoyo dietético en vuelos aeroespaciales!
La espirulina contiene, por término medio:
Proteínas: entre un 51 y 71% de su peso.
Glúcidos: entre un 8 y un 14% de su peso. Principalmente en forma de polisacáridos.
Lípidos: aproximadamente un 6%, pero es mucho más variable y depende de las condiciones del cultivo, principalmente luz y nitrógeno. A menos luz, aumentará el contenido de lípidos como reserva de energía.
100 gramos de espirulina proporcionan 290 kilocalorias y es una fuente rica de numerosos nutrientes esenciales. Particularmente proteína, vitamina B (tiamina, riboflavina y niacina, de las que proporciona 207%, 306% y 85% VD, respectivamente) y minerales dietéticos como el hierro (219% VD) y manganeso (90% VD).
Su contenido en lípidos hace que proporcione ácidos grasos como el ácido gamma-linolénico, ácido alfa-linolénico, ácido linoleico, ácido estearidónico, ácido eicosapentaenoico, ácido docosahexaenoico y ácido araquidónico.
¿No tienes ganas de probar nuestra espirulina? ¡Os leemos!
*VD: Cantidades recomendadas de nutrientes que se deben de consumir cada día.
El proyecto CRÍA DE ESPIRULINA CON RECUPERACIÓN DE AGUA Y NUTRIENTES, llevado a cabo por MICROALGAS DEL MEDITERRÁNEO se enmarca en la Estrategia de Desarrollo Local Participativo del “Grupo de Acción Local de Pesca y Acuicultura de la Región de Murcia (GALPEMUR)” y está cofinanciado por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) al 85% y por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (CARM) al 15%. El proyecto ha tenido una inversión de 153.070,00€ con una subvención total de 75.000,00€.